sábado, 23 de junio de 2012

Mi visión del futuro

Ya casi no he podido escribir en mi blog y me he esforzado bastante por hacerlo... bueno de cualquier forma ayer estaba pensando varias cosas sobre el futuro, tanto de corto y mediano plazo, el largo plazo me queda muy claro, pero siempre los detallitos del camino son los que transforman siempre los planes.
De corto plazo tengo muchos proyectos de alta prioridad pendientes, lo cual empezaré a trabajar la noche y madrugada de hoy, decidí volver a ser un animal nocturno por cuestiones personales (bueno incluso profesionales), a todo le faltan solo pequeños empujoncitos para lograr grandes resultados antes de que me coma Diciembre también, estos son altamente trascendentes y creo que marcaran importantes cambios para mi empresa.
Del mediano plazo pues pretendo entrar en ciertos nichos en los que muero por entrar, uno de ellos (que ya entré, pero no con todo) es la medicina, pretendo aprender muchas cosas de ahí y porque no cambiar muchas cosas, esto no lo digo porque me vaya a ser doctor o porque quiera atender gente, esto mas bien es un poco mas para aprender del "hardware" jajaja creo que mas allá de ser un amante de la anatomía, va a ser clave para muchos proyectos que tengo en mente a largo plazo (si vivo para ello).
Bueno, ya fue mucho preámbulo, es momento de destramparme... jajaja de sacar ese lado de mí que parece que se intoxico con fuertes dosis de LSD, si... quiero complementar un poco de lo que comenté en esa mesa de la comida del citir, no es que me haya guardado la primicia para mi blog, solo que no iba con las ideas muy frescas y no fue hasta ayer que las ordené un poco mas, donde me pregunté a mi mismo a donde va la tecnología.
Primero que nada repetiré lo de siempre, una parte fundamental del futuro de la tecnología es la energía nuclear obtenida por fusión, el conocimiento de las partículas subatómicas y mucha mecánica cuántica, si tengo tengo en la mente lo de la nanotecnología, pero es momento de pensar mas allá.
Por otro lado creo que básico para todo avance es la necesidad y tener muy claros los objetivos, creo que mucha gente se desperdicia haciendo juguetes o alimentando el caldo a proyectos inútiles y precisamente lo peor es la falta de visión, incluyéndome creo que estoy desperdiciando esa visión que tengo, si bien no desperdiciando mi tiempo, porque tengo que hacer las labores de mi ocupación principal (GAE), creo no estar lejos de poder entrar mas de lleno a este tipo de investigaciones, de entrada por ese prototipo de robot que no he podido terminar por falta de tiempo, es un poco para poner en práctica esa metodología que estoy haciendo para poder pensar en proyectos mas complejos.
Bueno esto que dije se me hace sencillo, no importa si dista mucho de mi visión del futuro, pero creo que será compatible con ella, y el que alcance a ver la similitud felicidades, si no la ven es porque realmente estoy muy despegado de la realidad, pero no lo creo.
Mi visión del futuro es mas práctica y creo que va mas dirigida a procesos que otras chucherías (prometo dejar de criticar a los humanoides... jajaja), por ejemplo si se desarrolla un poco mas la nanotecnología, vamos a dejar fuera a los cacharros (mejor conocidos como gadgets), ahí le veo el primer paso, puede que lo que yo diga ahorita igual y ya lo estén trabajando en muchos laboratorios pero yo creo que no se haya llevado tan lejos como imagino, si bien Nokia parece ya estar avanzando en ello con el Morph Concept, yo diría hay que aventurarnos más.
En lo personal yo buscaría hacer la nanotecnología autosuficiente, por eso espero con desesperación el control de la fusión, esto nos dejaría posibilidades ilimitadas, de igual manera el poder usar de hardware el cerebro, es decir, también espero muchos avances en la neurología, ya que ahí tendremos el control, como habíamos comentado en la comida, las cosas se van a hacer automáticamente y no veremos nada, mejor aun, se harán y será con solo pensarlo, porque suena loco pero ya vivimos cosas que no pensó nadie que se pudiera hace 100 años, de hecho con un click podemos hacer cosas formidables... solo falta conocer mas el cerebro y poder cortar los pasos entre la acción y el pensamiento (me acuerdo mucho que por eso me metí al comercio electrónico, para mi era un fastidio lo que existía en ese tiempo).
Otra parte que me encantaría que perfeccionaran es la alimentación de una persona por medio de la radiación, recuerdo que era un proyecto de hace muchos años de la NASA, sería espectacular y creo que terminaríamos en buena medida con el hambre.
Yo siempre he dicho que sobrevaloran la vida, hay pocas diferencias entre un simple virus (ser entre la vida y la muerte (a los geek seguramente les encantaría llamarles zombies)) y una serie de reacciones químicas, bueno como dicen hay dos maneras de ver la vida, pensar que todo es un milagro o nada lo es, y para mi pesar siento que nada lo es, es simple, no dije que yo tuviera todo el conocimiento al respecto y menos que tengo el control, solo que la gente sobrevalora todo este tipo de conceptos como es la "vida", de hecho con el avance de la tecnología viene uno de mis mayores terrores, que es el poder vivir eternamente, si reconstruimos cual si fuera un punto de restauración anterior al cuerpo podríamos virtualmente vivir hasta que ese método dejara de poder llevarse acabo... vivir eternamente se me hace sumamente jodido, pero finalmente será una posibilidad latente, por otro lado también estará la posibilidad de compartir todo el conocimiento cual si internet se tratara, porque podríamos intercambiar experiencias y pensamientos, eso si sería impactante.
Siguiendo con la tecnología, podríamos tener una especie de coraza exterior (muy al estilo de las películas), donde nada pudiera penetrarlos (de ahí el conocer el átomo bien y dominarlo), bueno, cuando menos nada convencional, este podría no solo fungir como protección, si no también, como remedio, que esos mismos micro robots pudieran arreglarte, es decir, si te falla un riñón/pulmón/hígado/etc pudieran accesar a tu organismo (incluso residir en el organismo) y repararlo (de ahí lo de virtualmente inmortales), sigo hablando de situaciones hipotéticas... pero no veo tan alejadas de lo que pudiera haber en un futuro lejano/cercano, yo me baso en la premisa de que en los últimos 100 años se ha avanzado mas que en todo lo que lleva en la tierra la humanidad, lo mismo que los últimos 10 años, vamos a un ritmo exponencial (eso es bueno), de hecho hay un video que me frustra mucho, ya que siento que no voy al ritmo de este vertiginoso avance.
La "inteligencia artificial" jugará un rol espectacular aquí, no me agrada el término, ya que la "inteligencia" no es algo mágico/sobrenatural o extraordinario, es solo un cúmulo de operaciones que suceden muy rápido y que al depender de muchas constantes, variables conocidas y extrañas(casi infinitas), tienden a parecer impredecibles... y creo que eso le da su misterio, pero no veo el porque sobreestimarla tampoco, no digo que sea sencilla, no digo que la entendamos ya, solo que no hay que sobrevalorar las cosas... es bueno que tomen decisiones bien y muy rápido pero se me hace mas útil ser contundentes al determinar las prioridades para dichos fines.
Siguiendo con esto, porque no pensar en su autosuficiencia, como es el caso de la alimentación por fusión, eso si suena complejo (hasta que alguien lo haga y demuestre lo contrario y se vuelva algo común como toda la tecnología lo ha hecho en la historia), pero imaginense dicho traje o coraza que nos circunda y que de hecho no vemos, pero con autosuficiencia... sería espectacular... a muchos les vendrá la paranoia de una rebelión, pero eso se los dejo a los futuros paranoicos, si es que para entonces no se invento un control para las patologías comunes...
Bueno... creo que dejaré de pelear con problemas tan estúpidos como la existencia de la religión y me pondré a trabajar en cosas verdaderamente importantes, pero creo que si vamos por el camino correcto, no creo que el destino de la humanidad sea terminar como los estúpidos trogloditas que actualmente somos, pienso que se irá refinando, no creo en las visiones futuristas de mis contemporáneos ni en las de algunos escritores que piensan en la apocalíptica destrucción del mundo, eso se me hace estúpido de hecho, creo que vamos a ser capaces de solucionar esas pequeñeces que nos preocupan actualmente y que todos los buenos políticos anuncian con bombo y platillo para asustar a la gente.
Finalmente creo que debemos seguir trabajando, puede que no viva para ver esto, pero no lo siento descabellado, de hecho creo que muchas películas tocan eso (creo que no estoy inventando el hilo negro), lo único innovador que he dicho (creo yo) es que si tengo la impresión de que la humanidad tiene un futuro prometedor, tenemos la capacidad de hacer muchísimas cosas, solo es conocernos mas... saber como funcionamos, saber que hacer, bueno... avanzar un poco mas, para mi las bases que hay son suficientes para no caer en pánico o incluso pensar en catástrofes en un futuro, lo que si haría es mover a la humanidad mas a usar esa cosa pegajosa húmeda que tienen dentro de la cabeza (el cerebro).
Bueno creo que no dije nada bueno, solo acumulé muchas cosas que siempre digo, y que de igual manera no inventé yo, no me gustaría ser solo espectador, me agradaría participar activamente en esos cambios por complicados que suenen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario